Ensayo de las Tics en Psicología
La psicología a diferencia de otras ramas
ha tenido en claro y sabe aprovechar los
diferentes recursos que se le ofrecen,
como por ejemplo la tecnología que ha puesto a disposición todo lo referente
respecto a ellas; pero esto es a beneficio, ya que la misma época es la que
estamos exige el uso de las Tics, como recurso valiosísimo en el servicio o
labor psicológico, pero de esta manera no se puede o tendría que decir que el
uso de las Tics es una forma de verla
como una “necesidad”, como tal, si es
verdad que el rango terapéutico ofrece un valor demás y otra alternativa
añadida que puede ser de factor útil y de beneficioso, ya que es algo novedoso
y de motivación para los sujetos, sobretodo en niños y adolescentes que de
alguna forma viven inmersos en un mundo altamente tecnológico
Además el uso de la Tics ofrece ventajas favorables tales
como:
·
Emplear y usar ordenadores para pruebas de
evaluación, psicométricas e incluso proyectivas.
·
Deducir que vivimos en una era real construida
tecnológicamente; la realidad virtual”.
·
Acarrear el registro de numerosas
actividades del paciente
·
Auxilia en el orden para el archivo de
expedientes, proporcionando la búsqueda y optimizando el tiempo de la misma.
·
Suministra herramientas y técnicas novedosas con
resultados positivos en el tratamiento de diversos problemas
·
Proyectar los ensayos de exposición a categóricos
estímulos evocadores de ansiedad ( ejemplo; imágenes preseleccionadas para la
intervención progresiva en Fobias)
Estas diversas actividades además, que tienen son cambiantes referente a la labor del
psicólogo, teniendo en cuenta que la tecnología ha logrado aspectos y
beneficios en la psicología facilitando el manejo y uso adecuado de herramientas.
De esta forma se puede decir que también
la psicología se interesa en la evolución de la tecnología, ya que parecen muy
importantes los cambios y la dependencia que ha ocasionado en relación al
comportamiento de los seres humanos, siendo las Tics una ciencia muy influyente
en los individuos, sus comportamiento, conductas , pensamientos entre otros
desde el punto psicológico en esta época
ha ocasionado impacto ya que las personas están siendo dependientes de los
celulares computadores u otro tipo de tecnología.
Por
otro lado las Tics han tenido una influencia positiva en la psicología, gracias
al avance de las nuevas TIC, la Psicología ha podido ampliar y mejorar considerablemente
su estudio del ser humano y de la sociedad que éste concientiza; en aspectos
breves como por ejemplo los avances a nivel de computadores, tanto los análisis
estadísticos, como muchas de las pruebas que le son pasados a los sujetos y no
podrían ser comprendidos, e incluso medidos.
De
igual forma evidencian el aporte de las Tics en Psicología, la sociedad también
espera el aporte de la psicología en relación en el contribución de forma en el diseño de páginas web más accesibles y
seguras para el individuo, mediante la anticipación de qué posibles demandas
puede tener las nuevas tecnologías por parte de la sociedad y tratando de prevenir
las mismas generando programas que ayuden a concienciar y educar a la sociedad
en su uso respectivo y adecuado de ellas.
También
por otros hay aportes dando su punto de vista, como La
Organización Mundial de la Salud, en
deducir que una de 1 de cada 4 personas en el mundo sufre trastornos de
conducta relacionados con las nuevas adicciones, “lo cierto es que
este tipo de comportamiento adictivo vinculado a las nuevas tecnologías sigue
un patrón muy similar al de otras conductas adictivas, en las que una actividad
en principio inofensiva se convierte en un hábito que el sujeto no puede
controlar y que llega a interferir gravemente en su vida.” Se puede decir que
así como da aportes en ventas y desventajas en la sociedad, las Tics en la
psicología tiene aspectos negativos y positivos ya que como tiene puntos para
bien en avances también crea adicción en el ser humano con comportamientos y
ocasionan daño alguno en la vida de los seres humanos; Existe una visión muy positiva de los
cambios que se van a producir en un futuro inmediato, y la psicología está tan
preparada como otras disciplinas a hacerse cargo de la situación y a ofrecer a
la sociedad todo lo que ésta necesite, esto es en relaciona como vaya
evolucionando las Tics, y en si el problema no está en ella sino en la forma de
cómo son utilizadas por la sociedad ya que ellas ofrecen herramientas
importantes tanto a la psicología desde la forma de trabajar con pruebas en
aspectos clínico, organizacional social jurídico y educativo, sabiendo dar un
buen manejo por los sujetos de una sociedad.
La evolución de
estos avances tecnológicos se ha interpuesto también en muchos campos
científicos. Por lo que concierne a la psicología, las tecnologías de la
información y la comunicación (TIC) se han aplicado en distintos ámbitos
(psicología experimental, clínica, educativa, social, evaluación psicológica,
etc.). Fundamentadas en TIC desarrolladas y aprobadas que están ofreciendo y teniendo una gran
aplicabilidad para la psicología clínica, como las técnicas de realidad
virtual, realidad elevada y tele psicología basadas en Internet. De tal carácter por lo
que respecta a la psicología clínica, ya se han desarrollado algunos sistemas
TIC con el objetivo de promocionar, ofrecer y mejorar el estado de salud de los
sujetos de una sociedad, y también ayudar a los profesionales de la salud en el
logro y meta de esta complicada tarea
que lleva a avanzar de forma útil a la sociedad. En estos sistemas se plantea
la utilización de variadas y distintas herramientas para dar solución a
diversas problemáticas que se presentan. Del mismo modo se han implementado e
introducido software para registrar a los pacientes en el sistema y mantener resumida
la información personal de dichos sujetos de forma confidencial en la que solo
el profesional encargado de la salud pueda acceder a ellas, en este caso me refiero a las historias
clínicas, estos programas denominados sistemas de información son generados con
el fin de facilitar y mejorar en cierta medida el trabajo del profesional
(psicólogo clínico).
Así se puede deducir que las Tics son una ciencia
importante y de gran potencial en la sociedad, son influyentes si un individuo
no para acceder a ellas y afecta las conductas del mismo.